La llegada de ‘NCIS’ no sentó nada bien a ‘CSI’: tuvo que cambiar de nombre durante toda una temporada para evitar …

El pasado mes de septiembre se cumplieron 20 años del debut de la que sin duda es una de las series más longevas actuales de la televisión americana: NCIS, emitida en España bajo el título NAVY: Investigación Criminal, un procedimental protagonizado por Dan Harmon que actualmente sigue en an…
PortadaSeriesNoticias de seriesNoticias de series: Actualidad
La decisión fue unidireccional: CBS lo determinó así a pesar de las objeciones del creador Donald Bellisario, que lo consideraba redundante, y lo mantuvo durante una temporada
El pasado mes de septiembre se cumplieron 20 años del debut de la que sin duda es una de las series más longevas actuales de la televisión americana: NCIS, emitida en España bajo el título NAVY: Investigación Criminal, un procedimental protagonizado por Dan Harmon que actualmente sigue en antena y que producirá y estrenará su vigésimo primera temporada, ahí es nada, cuando la huelga de actores lo permita. Creada por Donald P. Bellisario para la cadena CBS, la ficción comenzó como un ‘spin-off’ de otra famosa serie, JAG: Alerta Roja, siendo presentada como un doble episodio en una de las temporadas de su predecesora sin que en aquel momento nadie hubiese vaticinado que estaban ante el que sería uno de los grandes pilares de ficción de la cadena estadounidense.
«La serie se presentó originalmente como una especie de Ley y orden en la Marina», recordaba Mark Horowitz, director de JAG y productor ejecutivo de NCIS para un extenso reportaje de The Hollywood Reporter publicado con motivo del 20 aniversario. «Primero, habría algún delito y los agentes del NCIS lo investigarían (los policías de la Marina) y luego la gente de JAG entraría y juzgaría el caso. Don [Bellisario] jugó con esa idea por un tiempo y luego simplemente dijo: ‘No vamos a hacer eso. Serán dos series completamente separadas».
El resultado fue tan bueno y Mark Harmon causó una tan buena impresión en su papel de Gibbs, según recuerdan, que CBS se mostró encantada con el proyecto. Sin embargo, en aquel momento había otra famosa serie procedimental triunfando que tenía un nombre muy similar y, muy acertadamente, no quisieron pasar el detalle por alto: CSI, la famosa ficción sobre casos forenses que William Petersen protagonizaba por el ya mítico Gil Grissom para la misma cadena.
Así lo recordaba el cocreador de la serie Don McGill para el mismo reportaje de The Hollywood Reporter: «Apaciguó las preocupaciones de la gente de CSI».
NCIS mantuvo el nombre de Navy NCIS durante toda la primera temporada y la decisión, según parece, fue unidireccional: CBS lo determinó así a pesar de las objeciones de Bellisario no solo para para no generar tensiones innecesarias, sino porque lo creía mejor a la hora de atraer nuevos espectadores que no conocieran la abreviatura.
Tras la primera temporada, NCIS recuperó su nombre original y, hoy por hoy, ya ha superado como mínimo por seis temporadas la trayectoria de CSI.
Compartir esta noticia
whatsapp
facebook
Tweet
La actriz de ‘The Big Bang Theory’ que solo duró cuatro episodios pero triunfó en ‘NCIS’
Muere David McCallum, co-protagonista de ‘NCIS’, a los 90 años y Mark Harmon se despide: “Estaba impresionado cuando le conocí por primera vez”
«Pensamos que era la sentencia de muerte»: Mark Harmon fue la quinta gran salida de ‘NCIS’ y los creadores creyeron que era el final de la serie
«Buenas noticias: tu carga de trabajo será más ligera. Vas a morir»: así se enteró esta actriz de ‘NCIS’ de que la despedían de la serie
Era el miembro más odiado de ‘NCIS’ y le invitaron a salir, pero sigue negando su despido tras 16 años: «Fue mi decisión»
Todas las noticias series
Noticias series