El Real Madrid en su línea: segundo partido de Liga y segunda victoria marcada por la ausencia de Casemiro.

Goles de Benzema (p), Modric, Vini y Valverde.
El del Celta obra de Iago Aspas (p)

…la ausencia hay que dejarla doler lo que ella pida y transformarla en bien, ahora lo sé, no se trata de sustituirla atolondradamente por otras presencias sino de vivirla y dejar que destile conocimiento y bien, a palo seco, lo que tú hiciste, rechazar los sucedáneos.

Carmen Martín Gaite (1925-2000) Novelista española

Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido un día más a este minúsculo rincón de madridismo. Supongo que ya has adivinado que la frase de hoy va dedicada a la marcha de Casemiro. Es irremediable no comparar estas salidas con las de otros que antes que él también abandonaron nuestro club. Esto es lo que escribí cuando se marchó Cristiano.

Tarde o temprano todos los jugadores terminan por marcharse, y no por obvio hay que dejar de decirlo. A los efectos prácticos, el motivo por el que se vayan es indiferente. A todos de una forma u otra los vamos a echar de menos. Lo realmente importante es que su ausencia se note lo menos posible. Y es ahí dónde el Club debe poner todo su saber hacer. Por eso la pregunta ahora mismo debe ser …

¿Estamos preparados?

Antes de contestar, permíteme una reflexión. Es un error buscar clones a la hora encontrar sustitutos para el jugador que se marcha. No hay ningún portero como Casillas, no hay un central como Sergio Ramos, no hay otro Redondo ni otro Raúl. No existe ni existirá otro Ronaldo (ninguno de los dos) ni, por supuesto, otro Di Stéfano. Ni en lo bueno ni en lo malo. En resumen: mal haremos si buscamos un calco exacto de Case.

¿Qué tenemos que hacer entonces? Fácil, buscar jugadores que aporten al grupo, que aguanten la presión de jugar en este Club, que no se vengan abajo a las primeras de cambio … y que sepan jugar al fútbol, claro, no vayamos a olvidarnos de lo importante. Y por eso tenemos un portero como Courtois, un central como Alaba, a Kroos, a Modric y a Benzema.

(www.realmadrid.com)

Estamos en época de transición, no lo olvidemos, quedan aún muchos cambios a los que enfrentarnos. Muchos de los nuestros están llegando al final de sus carreras y se hace imprescindible ir buscando jugadores que hagan que aseguren que ese cambio se realiza de la forma menos traumática posible.

Luego está la otra parte de un equipo y de un grupo, la intangible pero no por ello menos importante: la gestión del vestuario y la importancia que tienen los pesos pesados. Es aquí en lo único que voy a echar de menos a Case. Me hubiera gustado que se quedara un poco más aunque sólo fuera por terminar de acompañar a los más jóvenes para que pudieran echar a volar contando con su red. Pero, bueno, lo único que ocurre es que ahora tendrán que poner a punto sus alas un poquito antes. Es lo que hay.

(www.realmadrid.com)

Tomemos el partido de hoy en Vigo como ejemplo. Hemos salido con un centro del campo formado por Camavinga, Tchouaméni y Valverde. Es decir, una línea formada por uno al que acaban de asignar destino (Eduardo, 19 años), otro haciendo la instrucción (Aurélien, 22 años) y el tercero recién licenciado con grado de Teniente (Fede, 24 años). Y en la recámara un utrerano que va sumando puntos en el escalafón (Ceballos, 26 años).

Qué quieres que te diga, yo aquí veo un gran presente y un mejor futuro, y no sólo por la edad, que también, sino sobre todo y por encima de todo por la enorme calidad que atesoran todos. Si a eso le sumas al Capitán General de Región Militar Centro, Luka el incombustible, y al General de Brigada Kroos (la edad de ambos es lo de menos) pues tendrás ya la respuesta a la pregunta inicial: sí, por supuesto que sí estamos preparados.

Vistos los antecedentes era normal que las miradas estuvieran puestas en el francés de apellido impronunciable. Y puedo decir sin temor a equivocarme que su partido bordó la excelencia. Siempre bien situado, sin alardes ni florituras, cortando lo que tenía que cortar, conduciendo la pelota cuando tocaba y soltándola cuando era menester. Además, lo hizo todo tan fácil que visto por la televisión pareciera que ni siquiera rompió a sudar.

(www.realmadrid.com)

Por lo demás, nada destacable, es decir, que el equipo mantuvo el buen tono general con el que finalizó la temporada pasada. Correctos en defensa (creo que el Celta tuvo más ocasiones de las que debimos haberles permitido tener) mejorando según iban pasando los minutos, sin ninguna Mendylada (lo que es de agradecer), dominadores en el centro, destacando también el buen hacer de Camavinga, y muy bien en ataque: excelso Luka, muy pero muy bien Vini y con Benzema moviéndose y creando peligro constantemente.

El equipo fue de menos a más y qué duda cabe de que gol de Modric al filo del descanso ayudó y mucho a decantar el partido a nuestro favor. Seriedad y eficacia a partes iguales, sólo rotas por las fantasías de Vini y Modric, que terminó rindiendo también al público reunido en Balaidos. Y, por cierto: bien el árbitro pitando todo lo que veía y bien ayudado por el VAR en aquello que no vio … que para eso está, fundamentalmente.

(www.realmadrid.com)

Próxima parada el domingo a las 22:00 horas en el RCDE Stadium contra el Espanyol. Por aquí te lo contaré. Nos leemos. Y que te vaya bonito, Case. Gracias por todo que ha sido mucho y muy bueno. Esta siempre será tu casa.

Sobre el Autor

Sucribete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id="69"]