Quinta victoria consecutiva del Real Madrid en Liga contra una excelente Real Sociedad. El líder no cede.

portada

Goles de Fede Valverde y Joselu. Barrenetxea para la Real.
El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto. Charles Chaplin (1889-1977) Actor y director británico.

Hola, qué tal, cómo estás. Bienvenido una vez más a este minúsculo rincón de madridismo. Pues resulta que así a bote pronto hoy me salen una victoria (cinco de cinco, ni tal mal), una remontada (una más, está claro que este equipo tiene alma), un gol en contra nada más empezar (otra vez más, y ya van tres seguidas) y otro gol de Joselu (anda que como resulte que sí tenemos 9). Ah, y que no se me olvide: todo esto con el tejao abierto.

(www.realmadrid.com)

Como ves hay muchas cosas que analizar, así que, ya sabes: vamos a lío.

Dormir

No te voy a engañar: es una de las actividades que más me gustan. Nada agradece mejor el cuerpo que una buena pasada por el colchón. Dormir bien mejora el estado de ánimo, favorece un funcionamiento psicológico adecuado y reduce el estrés. Durante el sueño, además,  el sistema inmunitario también aprovecha la energía metabólica disponible, que no se utiliza en ninguna otra actividad, para regenerarse. Como ves, son todo ventajas.

(www.realmadrid.com)

El problema surge cuando te duermes delante de 80.000 personas en el campo y millones al otro lado de la pantalla. Y surge también cuando para más inri tienes enfrente a un equipo que juega muy bien al fútbol (mientras iba para el estadio dijeron en la radio que esta Real tenía más fútbol que puntos y, la verdad, no les faltaba razón). Cuando surgen tantas cosas, lo que termina sucediendo es que vuelves a tener que fiarlo todo a la remontada de turno.

Puede que no todo sea demérito de los nuestros y que haya que contar con que, lógicamente, los rivales también juegan. Vale, lo compro un poco. Pero ya me perdonarás, esto no puede ser que nos suceda un partido tras otro. Hemos tenido que remontarle al Almería fuera y al Getafe y a la Real Sociedad en casa. No quiero menospreciar a nadie, pero no me quiero ni imaginar si esto lo hacemos en Champions contra rivales de más entidad. Tema a mejorar y con urgencia.

Despertar

Normalmente me suelo despertar bien. Ya sea por la mañana o después de una buena siesta. No me cuesta casi nada levantarme y ponerme en funcionamiento. Por la mañanas ayuda la ducha con agua muy caliente (qué le voy a hacer, el agua caliente me despierta y el café me da sueño … qué quieres que le haga) y después de la siesta ayuda estirar los brazos como si quisieras quitar las bombillas de las lámparas del techo si tener que subirte a una escalera.

(www.realmadrid.com)

Los nuestros hoy no te creas que se han despertado tan fácilmente. Ha tenido que llegar otra genialidad de Take Kubo (excelente partido el suyo, por cierto) que ha acabado en el fondo de las redes aunque luego haya sido justamente anulado, para que tomásemos consciencia de dónde estábamos y qué hacíamos allí. Para que Kroos le diera un poco más de fluidez al juego, para que Alaba y Rüdiger adelantaran su posición unos metros y consecuentemente el equipo también se fuera un poco más para arriba, para que Bellingham entrara un poco más en juego y para que, en definitiva, viviésemos más tiempo en el campo rival que en el propio.

Despertó también Fran García al que parece que le cuesta más a que ninguno empezar bien los partidos. Al igual que le pasó contra el Athletic y contra el Getafe, ha ido de menos a más, con la diferencia en el día de hoy que ha terminado dando las dos asistencias que se han convertido en los dos goles de los nuestros. Más le vale mejorar en esa prestación en el inicio de los partidos porque Ancelotti no suele tener mucha paciencia. Eso sí: que siga sin rendirse.

Trabajar

Como duermo bien y me cuesta poco levantarme suelo llegar bien descansado al trabajo. Si a eso le unes que gracias al transporte público no soy de los que sufren esos interminables e insufribles atascos mañaneros de Madrid, pues normalmente llego a la oficina de bastante buen humor. Sólo queda rematar la faena con un buen café para ponerse manos a la obra, incluso aunque la obra de ese día sea remangarse y bajar al fango.

(www.realmadrid.com)

Y eso precisamente, bajar al fango, es lo que hemos tenido que hacer para poder terminar el partido con victoria. Con treinta minutos por delante, con el marcador a favor y con la Real necesitando irse al ataque, se nos ponía todo de cara. Pensaba yo, iluso de mí, que íbamos a tener el control y que, en todo caso, las veces que no lo tuviésemos íbamos a terminar de rematar la victoria con algún gol más al contrataque.

Nada más lejos de la realidad. La Real se fue para arriba, sí, pero la única forma que encontramos de contrarrestarlo fue enviando balones sin sentido hacia adelante, ya fuera por despejes de la defensa, ya fuera porque Kepa (gran partido también el suyo, las cosas como son) tenía la orden de empezar la jugada así, es decir, lazando la pelota a ver si sonaba la flauta y nos quedábamos con la pelota. No sonó, claro.

Acabando

Que es gerundio. Lo primero, el resumen: comienzo flojo, tramo intermedio bastante bueno y vuelta a las andadas al final en el que más de una vez y más de dos hemos estado apunto de echarlo todo a perder. Dormir, despertarse, trabajar y volver a dormir.

(www.realmadrid.com)

Lo segundo: Brahim tiene que jugar más. Sobre todo si, como en esta ocasión y atendiendo a lo que ha dicho el propio Carletto, Rodrygo llegó el jueves y casi ni ha podido entrenar con el grupo. Tener una plantilla exige un compromiso de usarla para bien y para mal, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza … incluso aunque la derrota nos separe.

Y lo tercero: el miércoles vuelve la Champions además con horario raro: a las 18:45 horas, en casa (veremos si con el tejao abierto o cerrado) y contra el Union Berlin. Seguidamente y casi sin solución de continuidad, volverá LaLiga con un partido que nos enfrentará al Atleti en el Cívitas Metropolitano. Como ves, todavía no estamos en octubre y ya están llegando las curvas. Abróchate el cinturón. Por aquí te lo contaré. Nos leemos.

(www.realmadrid.com)

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Sucribete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id="69"]