El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, visitará Rusia invitado por Vladimir Putin
Kim Jong Un viajará a Rusia invitado por su homólogo ruso, Vladímir Putin, según informaron este lunes Pyongyang y Moscú, en medio de las advertencias de Estados Unidos de que ambos líderes podrían cerrar un acuerdo armamentístico.

Kim Jong Un viajará a Rusia invitado por su homólogo ruso, Vladímir Putin, según informaron este lunes Pyongyang y Moscú, en medio de las advertencias de Estados Unidos de que ambos líderes podrían cerrar un acuerdo armamentístico.
Biografía de los líderes
Kim Jong Un es el líder supremo de Corea del Norte desde diciembre de 2011. Nació el 8 de enero de 1983 y sucedió a su padre, Kim Jong Il, en el poder. Es el tercer miembro de la dinastía Kim que gobierna en Corea del Norte. Ha sido objeto de controversia debido a las violaciones de derechos humanos y al desarrollo de armas nucleares en el país.
Vladimir Putin nació el 7 de octubre de 1952 en San Petersburgo, Rusia. Proviene de una familia humilde, su padre era un obrero y su madre trabajaba en una fábrica. Desde joven, Putin mostró interés por el deporte y se destacó en judo. En 1975, Putin se graduó en la Universidad Estatal de Leningrado y comenzó a trabajar en el servicio de inteligencia soviético, conocido como KGB.
Durante su tiempo en el KGB, Putin fue enviado a Alemania Oriental, donde trabajó como agente encubierto. Esta experiencia le permitió desarrollar habilidades en el espionaje y la inteligencia. Después de la caída de la Unión Soviética en 1991, Putin se trasladó a Moscú y trabajó en el gobierno ruso. En 1999, fue nombrado primer ministro por el presidente Boris Yeltsin.
Poco después, Yeltsin renunció y Putin se convirtió en el presidente interino de Rusia. En el año 2000, Putin fue elegido presidente de Rusia en unas elecciones democráticas.
Durante su presidencia, implementó medidas que fortalecieron la economía rusa y aumentaron su influencia en el ámbito internacional. Sin embargo, también ha sido criticado por restringir la libertad de prensa y los derechos humanos en su país. En 2008, Putin dejó el cargo de presidente debido a restricciones constitucionales y asumió el puesto de primer ministro.
Sin embargo, siguió ejerciendo un gran poder en el gobierno ruso. En 2012, fue elegido nuevamente como presidente y ha sido reelegido en las elecciones posteriores en 2018. A lo largo de su mandato, Putin ha sido objeto de controversia y críticas, tanto a nivel nacional como internacional.
Ha sido acusado de reprimir a la oposición política y de interferir en las elecciones extranjeras. Sin embargo, también ha ganado popularidad en Rusia por su liderazgo fuerte y su promesa de restaurar la influencia y el poder de Rusia a nivel mundial. En general, Vladimir Putin ha sido una figura controvertida en la política mundial, con una gran influencia en la política y la economía de su país. Su legado como presidente de Rusia sigue siendo motivo de debate y su posición en el escenario internacional continúa siendo relevante.