¿Qué son exactamente los límites? ¿Cómo establecerlos y hacerlos respetar si tu familia los cruza?
Los límites pueden facilitar las interacciones con el mundo que te rodea, y pueden proteger tus emociones, tu espacio físico, tus sentimientos, tu salud mental, tu sistema de creencias y más.

Los límites pueden facilitar las interacciones con el mundo que te rodea, y pueden proteger tus emociones, tu espacio físico, tus sentimientos, tu salud mental, tu sistema de creencias y más.
Los límites son pautas y restricciones establecidas por una persona para proteger su propio bienestar emocional, físico y mental.
Establecer límites saludables implica reconocer las necesidades personales y comunicar de manera clara y respetuosa qué comportamientos o situaciones son aceptables o inaceptables.
Para establecer límites con tu familia, es importante seguir estos pasos:
1. Reflexiona sobre tus propias necesidades y límites: Identifica qué aspectos de tu relación con tu familia te afectan negativamente o causan estrés. Piensa en qué te hace sentir cómodo y qué te hace sentir incómodo.
2. Comunica tus límites de manera clara y respetuosa: Expresa tus necesidades y límites de manera asertiva, evitando culpar o juzgar a los demás. Utiliza "yo" en lugar de "tú" para evitar que se sientan atacados. Por ejemplo, en lugar de decir "Tú siempre me interrumpes", puedes decir "Me siento frustrado cuando me interrumpes mientras hablo".
3. Mantén la consistencia: Una vez que hayas establecido tus límites, mantente firme en ellos. Sé coherente en tus acciones y palabras para que los demás sepan que tus límites son importantes para ti.
4. Establece consecuencias: Si tu familia cruza repetidamente tus límites, es importante establecer consecuencias claras. Por ejemplo, podrías decir: "Si siguen criticándome de esa manera, me tomaré un tiempo para mí mismo/a y me retiraré de la conversación".
5. Busca apoyo: Si tus límites son constantemente ignorados o menospreciados, busca apoyo de amigos, terapeutas o grupos de apoyo. Pueden brindarte orientación y ayudarte a manejar la situación de manera más efectiva. Recuerda que establecer límites saludables es un proceso continuo y puede llevar tiempo. Es importante recordar que tienes derecho a establecer y mantener tus propios límites para proteger tu bienestar emocional y físico.