De sidrinas por Madrid
Madrid.- Resumen de toda la actualidad en NOTICIERO MADRID las 24 horas del día.
La sidra es una bebida natural especialmente rica en nutrientes esenciales. Aporta vitaminas C, B, E y K, es rica en potasio, zinc, magnesio, fósforo y sodio y en antioxidantes naturales. Y, además, es una bebida muy digestiva.
Disfrutar de una buena sidra es la máxima representación cultural de los ‘chigres’ (sidrerías) asturianos. Una arragaida tradición que, afortunadamente, también se puede disfrutar en Madrid.
La capital cuenta con varios restaurantes donde poder degustar esta deliciosa bebida acompañada de los manjares más típicos de ‘la tierrina’; porque la sidra es, sobre todo, la mejor excusa para compartir plato y conversación con buenos amigos.
1.- LA CHALANA, MARISCO PARA TODOS LOS BOLSILLOS
Empezamos nuestro recorrido por la más moderna y original.
La Chalana comenzó su andadura, como no podía ser de otra manera, en tierras asturianas y desembarcó en la capital dispuesta a conquistar a los madrileños con lo mejor de los auténticos chigres.
Ubicada junto al renovado Santiago Bernabeu, es un restaurante donde se puede disfrutar de buen marisco a un precio muy competitivo.
La calidad está garantizada, ya que cuenta con viveros propios. Su oferta de marisco se adapta a todos los estómagos y bolsillos; desde el ‘menú Chigre’ (una selección de productos a un precio más que apetecible), hasta ‘la chalana’ (una enorme barca llena marisco, perfecta para los más hambrientos), pasando por las ‘jornadas gastronómicas’ (ideal para compartir en pareja).
Más allá de los menús, destacan un delicioso cachopo, sus arroces (más que recomendables su arroz con pixín o con almejas), la lubina (al horno o a la parrilla) o el solomillo de bellota “Beher” con manzana y PX. Si eres un verdadero amante del marisco, no dudes en atreverte con su excepcional parrillada.
Y, si además eres de los que no perdonan el postre, no dejes de probar su fantástica, y diferente, tarta de queso. Deliciosa y sorprendente.
Todo regado con sidra escanciada en la propia mesa, gracias a su novedoso sistema de escanciadores.
Llegaron para conquistar Madrid y lo han conseguido. Tanto es así que pronto podremos disfrutar de dos nuevas Chalanas. El próximo mes abrirán en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el mercado La Plaza Barceló. Y a finales de año estrenarán local en Clara del Rey. Serán más que bienvenidas
DÓNDE: Santo Domingo, 6
4.- URUMEA, LA REINVENCIÓN DEL CACHOPO
Y, de una fabada de premio, a la reinvención del cachopo.
Como en cualquier buen restaurante asturiano que se precie, en Urumea la sidra se toma con cachopo.
Pero no hablamos de un cachopo cualquiera, hablamos de una cachopo de dimensiones increíbles.
Y es que el cachopo de Urumea es, sin duda, el más grande de la capital y, probablemente, de los alrededores. Como buen asturiano, su inventor, Tito, tiene el firme propósito de no dejar a nadie con hambre en su mesa, así que en Urumea el cachopo mide nada menos que un metro de largo.
Además del tradicional cachopo relleno de jamón y quesos asturianos, en Urumea han ido un paso más allá y han decidido innovar con uno de los platos más típicos de la gastronomía asturiana.
Su cachopo con cecina, queso de cabra y cebolla caramelizada o su otra versión, con morcilla de Burgos, pimientos del piquillo asados y jamón ibérico, no dejan indiferente a nadie. ¿Te atreves?
DÓNDE: Cochabamba, 7