Mañana caótica en los Cercanías de Madrid con 5 líneas afectadas

Madrid.- Resumen de toda la actualidad en NOTICIERO MADRID las 24 horas del día.

Nuevos problemas en la red de Cercanías, en este caso afecta a al menos 5 líneas. Según información de Adif, por un problema en la estación de Recoletos se están produciendo demoras y retenciones en la red.

La avería ha inutilizado una de las dos vías del túnel que conecta Atocha con Chamartín, dejando a miles de pasajeros atrapados.

Nos han llegado imágenes a Telemadrid de trenes parados en la estación de Atocha. Otros viajeros denuncian además que han estado parados en el túnel de Recoletos alrededor de media hora con los luces del vagón apagadas y finalmente les han pedido que bajen a las vías para subir a otro tren.

Renfe, empresa pública que depende del Gobierno central, no ha ofrecido, por el momento, explicaciones, limitándose a retuitear a Adif.

“Hemos pedido a la ministra de Transportes una reunión urgente para que inmediatamente invierta en el mantenimiento de Cercanías”, señala el Consejero de la Comunidad de Madrid.

Un 85% de los encuestados cree que el Gobierno no gestiona Cercanías eficazmente

Todo esto, en plena hora punta, con miles de pasajeros bloqueados en las estaciones, situación que se viene repitiendo en las últimas semanas.

Algunos usuarios están expresando sus quejas a través de Twitter y señalan que la incidencia afecta desde poco después de las seis de la mañana con trenes parados, incluso en el interior de los túneles, y critican la falta de información sobre el tiempo que tardará en resolverse el problema.

Por los servicios de megafonía de las estaciones de Cercanías se limitan a explicar que hay una incidencia y que solo es posible llegar hasta la estación de Chamartín, sin «garantías» de poder continuar e instan a los viajeros con destino a Recoletos y Nuevos Ministerios a buscar transportes alternativos.

David Pérez: “Hemos pedido a la ministra de Transportes una reunión urgente para que invierta en Cercanías”

Renfe no responde

«No les puedo decir más», ha dicho el portavoz a través de la megafonía según ha relatado a EFE una de las viajeras afectadas que cogió el tren en la estación de Las Rozas a las siete de la mañana, tuvo que cambiar de convoy para continuar su recorrido y una hora después ha conseguido llegar a Chamartín, con más de media hora de retraso, sin que garanticen la posibilidad de llegar hasta Nuevos Ministerios que era su destino final.

ADIF señala en sus redes que «se está trabajando para solucionar la incidencia a la mayor brevedad posible», sin que precise los tiempos de espera.

Mientras, Metro de Madrid ha reforzado su servicio en las líneas 1 y 10, las más afectadas por el caos de Cercanías.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez se ha referido a la mañana caótica en los Cercanías de Madrid con 5 líneas afectadas y ha recordado que “es algo que pasa prácticamente todos los días” lo que obliga a que “cuando ocurre tengamos que reforzar el Metro”. “No puede ser que constantemente Cercanías esté fallando”, ha señalado.

Pérez ha asegurado que “hemos pedido a la ministra de Transportes una reunión urgente para que inmediatamente invierta en el mantenimiento de Cercanías” y ha recordado que “Cercanías tenía en Madrid un presupuesto de 5.000 millones de euros que dejó preparado el gobierno del PP y lo primero que hizo el ministro socialista Ábalos fue suprimirlo, desde entonces se ha ido depauperando la red».

Metro refuerza el servicio por el caos de los Cercanías

Hora punta

Los trenes de las líneas C1, C2, C7, C8 y C10 de Cercanías Madrid están registrando esta mañana retrasos «importantes» debido a una avería en el sistema eléctrico que se ha producido en el túnel de Recoletos, han comunicado fuentes de Renfe.

La avería se ha producido alrededor de las 6.30 horas y los servicios de Adif están trabajando para «solucionarla a la mayor brevedad posible», ha indicado Adif este jueves a través de Twitter.

Una incidencia que está provocando demoras en la infraestructura entre Atocha y Chamartín. Por eso, desde Renfe recomiendan a los viajeros utilizar el Metro en las principales estaciones del tramo afectado, es decir, las de Atocha, Nuevos Ministerios y Chamartín.

Bronca en Cercanías Madrid: golpes a los trenes en Atocha, un hombre en medio de la vía…

Sobre el Autor

Sucribete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id="69"]