Carrefour y WWF juntos en la recuperación de los bosques de Ribera de San Martín de la Vega

San Martín de la Vega.- Carrefour y WWF refuerzan su compromiso con la recuperación y protección del medio ambiente con el desarrollo de un plan de seguimiento de la ribera del río Henares, en la localidad madrileña de San Martín de la Vega. Esta acción completa la iniciativa desarrollada el año pasado en la que la empresa de distribución participó en la recuperación de este espacio natural con la reforestación y la recogida de residuos.
Este año el evento ha contado con la ayuda de 20 voluntarios, entre clientes, colaboradores y el apoyo de instituciones y autoridades locales como Luis del Olmo, director general de Biodiversidad y Recursos naturales de la consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid, el director
del Parque Regional del Sureste de Madrid Carlos Abad y Santiago Santamaría, concejal de Medioambiente del ayuntamiento de San Martín de la Vega. Por parte de WWF ha asistido Enrique Segovia, director de Conservación y por parte de Carrefour Julien Veyrier, director de Recursos Humanos y Relaciones Externas.
Julien Veyrier ha manifestado que: “la implicación de Carrefour en acciones como la que hemos desarrollado hoy en San Martín de la Vega, confirma nuestra apuesta por el desarrollo de iniciativas sostenibles con nuestros clientes de El Club Carrefour y colaboradores que contribuyan a la protección de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, Enrique Segovia ha recordado: “Acciones como estas permiten recuperar la biodiversidad, pues ríos y bosques en buen estado ofrecen lugares de cría, refugio o corredores a una gran variedad de especies. Y esto es fundamental porque tenemos una década para revertir la curva de pérdida de biodiversidad y vivir en armonía con el planeta”.
Implicación de los clientes de Carrefour en acciones sostenibles
La recuperación de este espacio natural se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de los clientes que participaron en el kilómetro sostenible de La Vuelta 2020. Los kilómetros recorridos se han traducido a euros y se han entregado a WWF en el acto celebrado hoy para la recuperación de este espacio protegido.
Los trabajos que se han realizado han consistido en medir una serie de parámetros para comprobar las actuaciones desarrolladas en la recuperación del bosque de la ribera del río Jarama, valorando la respuesta de las plantaciones y retroalimentar el proceso de restauración, toma de datos por especies y el análisis de la vegetación espontánea, entre otras acciones.
La compañía, con la realización de este tipo de iniciativas, quiere continuar compartiendo su compromiso con el medio ambiente junto a sus clientes y
colaboradores. Estas iniciativas forman parte de las acciones con las que Carrefour desarrolla con el Club de Clientes Comprometidos y organiza dentro de su política de acciones de responsabilidad social corporativa.
Comprometidos desde 2001 con el Pacto Mundial de Naciones Unidas
Carrefour apuesta por la reducción del impacto medioambiental y el impulso y defensa del desarrollo sostenible en todas las actividades de la cadena de suministro y comercialización. En este sentido, trabaja políticas en materia de calidad, prevención, salud, seguridad alimentaria, seguridad de productos y protección medioambiental, y basa su enfoque de RSC en tres pilares: lucha contra cualquier forma de despilfarro, favorecer la protección de la biodiversidad y compartir estas ideas con sus socios comerciales para evolucionar juntos.
SOBRE CARREFOUR ESPAÑA:
Carrefour es una compañía omnicanal, multiformato y multimarca, que gestiona en España 205 hipermercados, 112 supermercados Carrefour Market, 936 Carrefour Express y 29 Supeco, además de comercio online.
SOBRE WWF:
WWF es una de las mayores y más eficaces organizaciones mundiales independientes dedicadas a la conservación de la naturaleza. WWF fue creada en 1961 y en España nace en 1968. Su misión es detener la degradación del medio ambiente en el planeta y construir un futuro en el cual los seres humanos vivamos en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica, asegurando el uso sostenible de los recursos naturales renovables y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.