5 razones por las que en xG no debería ser tu única guía para apostar
El xG (Goles Esperados) ha sido la estadística estrella en las predicciones de fútbol durante los últimos años. Esta innovadora métrica mide cuántos goles se espera que un equipo marque en función de las oportunidades de gol que genere.
Hay un montón de complicados cálculos que van con el xG, y cada vez son más los apostadores que empiezan a tener en cuenta esta métrica a la hora de realizar sus apuestas en las mejores plataformas para apuestas deportivas. No obstante, como todas las estadísticas de fútbol, incluso la xG tiene sus limitaciones.
Breve explicación de la xG
La estadística xG es el valor que mide la probabilidad de que un equipo marque goles basándose en la calidad de las ocasiones creadas. Hay variaciones de la xG que cubren eventos que pasan durante el partido como antes de que empiece.
Por tanto, la xG puede considerarse una métrica de rendimiento de cuántos goles debería marcar un equipo, ponderada en función de la calidad de las ocasiones creadas, para ofrecer una visión general del rendimiento ofensivo de un equipo en un partido.
Puede ser un indicador útil, pero como se sugiere a continuación, no debe utilizarse por sí solo para hacer predicciones de fútbol.
La xG no admite valores atípicos
Sí, la xG puede dar una idea de lo bien que va a rendir un equipo de cara a portería. Pero el fútbol es impredecible, y ni siquiera esta codiciada estadística puede tener en cuenta esos extraños valores atípicos que pueden ocurrir en un partido.
Pensemos en los penaltis y, por supuesto, en una tarjeta roja. Estos factores pueden cambiar enormemente la xG de un equipo y afectar en gran medida a los goles siguientes. Otro aspecto importante es la forma en que un equipo consigue sus goles.
Es posible que un equipo supere constantemente su xG debido a su habilidad en los tiros libres, en lugar únicamente de depender del juego abierto, que es principalmente en lo que se basa la xG. Por eso, los especialistas en tiros libres pueden ayudar a sus equipos a superar las cifras previstas.
Las tácticas pueden influir en la xG previa el partido
Otro aspecto importante por el que no se puede confiar únicamente en la xG es la táctica. Los entrenadores ajustan constantemente sus estrategias antes y durante un partido dependiendo de la situación y de la calidad del rival al que se enfrentan, lo que puede alterar la xG de un partido a otro.
Por ejemplo, un equipo podría haber alcanzado su xG en su último partido contra un rival en puestos de descenso al jugar con una formación ofensiva de dos delanteros. Sin embargo, al enfrentarse después a un candidato al público, es probable que adopten un enfoque más ofensivo, con solo un delantero en el campo, limitando las oportunidades de gol.
Además, las decisiones que se toman durante el partido también influyen. Imagina a un equipo que va ganando 1-0 fuera de casa, a falta de 20 minutos para el final. En lugar de buscar más goles y cumplir con su xG, podrían decidir mantenerse tranquilos para proteger el resultado. La xG previa al partido no tiene en cuenta estas situaciones de juego.
Los factores externos importan
Incluso las condiciones externas de un partido pueden afectar a la xG. Si la superficie está mojada y resbaladiza, y es difícil para los defensas mantener el equilibrio, eso puede ponérselo difícil al equipo y, por ende, a su xG.
Además, la xG debería incluir el factor de jugar en casa o fuera en los números de un equipo, pero todavía sigue sin incorporar algunos matices importantes. Por ejemplo, un equipo podría tener problemas fuera de casa en un campo más pequeño que limitara su estilo de juego ofensivo habitual.
Otro elemento clave en la xG de un equipo es la motivación, así que hay que fijarse en su calendario. ¿Es el partido actual el más importante para ellos? Puede que no lo sea, pero el partido siguiente podría ser un importante encuentro de cuartos de final de Copa para un equipo de la zona media de la tabla de clasificación, así que es probable que para ese partido en concreto tenga mucha más motivación para ello y se contenga un poco en el partido de liga.
En resumen
La xG es una evaluación del rendimiento y puede ser fantástica para establecer comparaciones entre equipos. No obstante, hay muchas cosas que no cubre ni tiene en cuenta en un partido. Simplemente hay demasiados factores que contribuyen a que un equipo pueda tener un rendimiento por debajo o por encima de lo esperado. Por esa razón, la xG necesita el respaldo de otras métricas.